Inmersión profunda en los antiguos senderos de la Chinantla.
Sierra Chinanteca, Oaxaca
Escapada local – 5 días
Senderistas – Intermedio
10 km por día aprox.
¡Planes de pago disponibles en el checkout!
Es un espacio donde tradiciones, cultura y naturaleza conviven armoniosamente desde tiempos ancestrales y es origen de la segunda cuenca más relevante de México.
Esta experiencia busca ser una inmersión profunda en los antiguos senderos de la Chinantla. De la mano de guías locales y su sabiduría Chinanteca, viviremos una profunda conexión con el entorno durante cinco días, transitando desde la parte alta y fría de la sierra hasta la zona baja y húmeda de la selva, llena de ríos, cascadas y pozas cristalinas.
Santiago Carsolio
Vive en Valle de Bravo y proviene de una familia de montañistas. Sus abuelos también eran montañistas y corredores de ultrafondo, desde pequeño le fue inculcado el amor por la naturaleza y el movimiento, por lo que desde hace años practica correr en las montañas (Trail running) no tanto por deporte sino como medio de sanación y exploración de nuevos horizontes.
Desde hace varios años participa activamente en iniciativas de educación alternativa, terapias forestales, turismo sostenible y guianza en la naturaleza colaborando con organizaciones, universidades y sector privado. Santiago cree que el tener encuentros transformadores en la naturaleza puede ser una vía de sanar nuestra relación con nosotros mismos y por consecuencia con el entorno afectado por la crisis ambiental.
Personalmente es un explorador innato y curioso de la naturaleza, esto le ha llevado a establecer récords en muchas de las montañas más altas del país: Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Tacaná, entre otros. De estar con Santiago espera conversaciones de las montañas, historia, mitología, plantas, ecología y muchas dinámicas sensoriales para reavivar el cuerpo. Santiago es uno de nuestros Guías Líderes de Aire Libre Running y mente diseñadora detrás de muchos de los «Local Escapes Mexico».
Puedes contactarlo en Instagram como @santiagocarsolio
Día 1: Salida de Ciudad de Oaxaca
11:30 hrs
Salida de Ciudad de Oaxaca en transporte facilitado por Aire Libre Running.
Llegamos a Cascada de Niebla, donde pasaremos una tarde tranquila de inmersión en uno de los bosques de niebla mejor conservados de la zona famoso por sus espectaculares atardeceres.
*Hay opción de solicitar masaje (no incluido).
Hospedaje: Comida y Cena:
Cabañas Cascada de Niebla Incluidas
Día 2: Hike transición hacia bosque templado y mesófilo
Dejaremos atrás la comunidad de Yolox para adentrarnos en Tepetotutla, una comunidad que ha aprendido a coexistir con los jaguares, tomando como principio el cuidado del agua.
Después de atravesar densos y antiguos bosques, llegaremos a nuestro camping, donde comeremos y descansaremos.
Nos despediremos del sol con un concierto de cientos de aves únicas de la región. No olvidemos que esta sierra es de las zonas con mayor diversidad de aves del país, incluyendo el faisán.
Pasaremos la noche en nuestras tiendas de «un millón de estrellas».
Hospedaje: Desayuno, Comida y Cena:
Campamento de altura en medio del bosque de niebla Incluidas
Día 3: Descenso hacia la zona núcleo de conservación
Comenzaremos el descenso hacia la zona núcleo de conservación, uno de los bosques mesófilos más hermosos del mundo, lleno de bromelias, orquídeas, magnolias, encinos, liquidámbares, musgos y árboles pivotantes.
Poco a poco la vegetación se hará más selvática hasta que lleguemos a Santa Cruz Tepetotutla, pueblo de Nahuales (gente de conocimiento), el pueblo más ordenado y limpio que podrás conocer. Está lleno de plantas medicinales, historia y pobladores de un corazón enorme. Ahí dormiremos en cabañas y la comida sin duda será algo de lo que llegarás contando a casa. Es deliciosa y única.
Hospedaje: Desayuno, Comida y Cena:
Cabañas Estación Modelo Tepetotutla Incluidas
Día 4: Río Perfume y visita a familias de la comunidad
Un día no es suficiente, pero estando en el paraíso, este día es para relajarse, disfrutar del clima y nadar en el río de aguas cristalinas.
Probaremos el caldo de piedra al lado del río, típica de la región y tendremos oportunidad de visitar a las familias que aún mantienen vivos los usos y costumbres ancestrales.
Cerraremos con un taller sorpresa y dormiremos con el arrullador cantar del río.
Hospedaje: Desayuno, Comida y Cena :
Cabañas Comunitarias San Antonio del Barrio Incluidas
Día 5: Caminata de cierre y regreso a la Ciudad de Oaxaca
Comenzaremos el día con un desayuno típico para despedir las comunidades Chinantecas.
Cerraremos nuestra travesía visitando uno de los sitios más emblemáticos y bellos de la cuenca.
Llegaremos a la Ciudad de Oaxaca, aproximadamente a las 17:30.
Desayuno:
Incluido
Mantén tu equipaje lo más ligero posible.
Considera capas de ropa transpirable para el sol, el frío y el viento.
Diciembre
El clima templado domina la mayor parte centro-norte de la Región. El clima frío y húmedo está presente en las partes más altas, sin embargo los inviernos suelen ser bastante secos en estas zonas con temperaturas que varían entre los 7º y 14° C.
Noviembre
Es un mes de colores, los campos se llenan de flores para recibir la transición hacia el invierno y las montañas se vuelven coloridas por igual. Un mes con cielos mayormente despejados y vientos moderados. Hay pocas probabilidades de precipitación y la temperatura es ligeramente fría por las mañanas.
Marzo
Es un mes de sequía, los valles se visten de pastizales dorados y los bosques tienen contrastes entre el follaje anaranjado y coníferas verdes. La ruta conecta cuerpos de agua y esto genera frescura en medio de la sequía. Contempla que en las mañanas puede estar frío por la cercanía a las montañas.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
Dificultad:
Esta experiencia ha sido diseñada para senderistas con experiencia previa, acostumbrados a caminar al menos 10 km por día en terrenos descompuestos.
Asignaremos diferentes guías a grupos de diferentes niveles para que nadie se quede atrás. Te sentirás seguro y cómodo durante todo el viaje, ya seas un corredor profesional que busca agregar estas corridas al entrenamiento, o una aficionada que quiera explorar el mundo del trail running y desafiarse a sí misma mientras disfruta de la naturaleza en un entorno seguro.
Nuestros itinerarios están diseñados para ser flexibles y sujetos a cambios según el clima, el interés de las participantes u otras condiciones. La ruta está sujeta a cambios en función de las condiciones meteorológicas y el estado del camino.*
Días antes de la escapada, serás invitada a un grupo de WhatsApp.
Usamos WhatsApp para conectarnos con el grupo y compartir información detallada sobre el viaje.
Asegúrate de descargar la aplicación para no perderte comunicaciones importantes.
Señal telefónica débil durante el camino y a la llegada, considera descargar el itinerario con anticipación.
¿Necesitas más información?
Compártenos cualquier duda o pensamiento sobre la experiencia. Queremos que vivas la mejor experiencia con nosotros, así que te contestaremos lo más pronto posible.
Please share any question or thought about this experience. We really want you to join the adventure, so we’ll come back to you as soon as possible.