Transitamos bosques de altura siguiendo el cauce del río hasta Valle de Bravo
Valle de Bravo, Estado de México
Escapada local – 3 días
Senderistas – Intermedio
47 km
¡Planes de pago disponibles en el checkout!
Santiago Carsolio
Vive en Valle de Bravo y proviene de una familia de montañistas. Sus abuelos también eran montañistas y corredores de ultrafondo, desde pequeño le fue inculcado el amor por la naturaleza y el movimiento, por lo que desde hace años practica correr en las montañas (Trail running) no tanto por deporte sino como medio de sanación y exploración de nuevos horizontes.
Desde hace varios años participa activamente en iniciativas de educación alternativa, terapias forestales, turismo sostenible y guianza en la naturaleza colaborando con organizaciones, universidades y sector privado. Santiago cree que el tener encuentros transformadores en la naturaleza puede ser una vía de sanar nuestra relación con nosotros mismos y por consecuencia con el entorno afectado por la crisis ambiental.
Personalmente es un explorador innato y curioso de la naturaleza, esto le ha llevado a establecer récords en muchas de las montañas más altas del país: Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Tacaná, entre otros. De estar con Santiago espera conversaciones de las montañas, historia, mitología, plantas, ecología y muchas dinámicas sensoriales para reavivar el cuerpo. Santiago es uno de nuestros Guías Líderes de Aire Libre Running y mente diseñadora detrás de muchos de los «Local Escapes Mexico».
Puedes contactarlo en Instagram como @santiagocarsolio
Ana Lucía
Ella es Ana Lucía, egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM, con experiencia en el estudio científico de la consciencia, particularmente en el continuo vida-mente. Ha trabajado como investigadora en ciencia, educadora de ciencias naturales, guía de naturaleza y en la coordinación de eventos deportivos.
Explora senderos desde pequeña, y ha aprendido a amar, escuchar y respetar a la naturaleza en sus distintos ecosistemas. Promueve la reducción del impacto ambiental humano, en particular en las actividades al aire libre.
Puedes contactarla en Instagram como @wastefreepct
Día 1
6:00 hrs
Salida de transporte desde bodegas Aire Libre / Traslado hacia el Nevado de Toluca.
8:00 hrs – Inicio de caminata
Salimos de la base del Nevado de Toluca entre bosques de altura, seguiremos el cauce del río hacia abajo siendo testigos de su trazo entre montañas y cañadas.
10:30 hrs – Lunch
Tomaremos nuestro delicioso lunch orgánico de masa madre en parajes de bosques de coníferas rodeados del arrullador sonido del río.
13:00 hrs – Fin de la Ruta – Sesión de Yoga
Tendremos una sesión de yoga para relajar el cuerpo y agradecerle por la travesía en la montaña.
14:30 hrs – Comida Matlatzinca
Ya con el cuerpo relajado y agradecido nos movemos al comedor donde recibiremos comida Matlatzinca regional exquisita.
16:00 hrs – Descanso
Tendremos tiempo libre para descansar y relajarnos. Hay un río y valles donde pasar un buen rato.
18:00 hrs – Taller de Pan
Tendremos un taller de pan tradicional donde meteremos las manos a la masa y a este bello proceso creativo de alimentos.
20:00 hrs – Cena
Disfrutaremos una cena regional, abundante y deliciosa donde podremos probar nuestras creaciones para cerrar el día.
Hospedaje: Lunch, Comida y Cena:
Cabañas en Campamento Ecoturístico Incluídas
Día 2
7:00 hrs – Sesión de Yoga
Sesión de yoga para recibir un nuevo día.
8:15 hrs – Desayuno
Desayunamos en un bello comedor con ventanales hacia el bosque.
9:00 hrs – Inicia recorrido
Salimos hacia el Ejido San Jerónimo. Iniciamos nuestro recorrido de 15 km a través de bosques protectores de la mariposa monarca, conectando manantiales, cruzamos los valles de Amanalco donde tendremos vistas panorámicas de la presa de Corral de Piedra y Capilla Vieja.
15:00 hrs – Comida
Seremos recibidos con una abundante comida en el «Glamping» hecho exclusivamente para la experiencia.
16:30 hrs – Descanso
Tiempo libre, descanso entre valles calmados y silenciosos
18:00 hrs – Descanso
Tendremos tiempo libre para descansar y relajarnos. Hay un río y valles donde pasar un buen rato.
20:00 hrs – Cena Regional
Tendremos una cena regional donde probaremos muchos de los alimentos que la misma familia que nos recibe, cultiva en la tierra que has caminado.
21:00 hrs – Ceremonia de fuego
Participaremos en una ceremonia de fuego
Hospedaje: Desayuno, Comida y Cena:
Glamping tipo Safari Incluídas
Día 3
7:00 hrs – Meditación
Tendremos una sesión de meditación para despertar los sentidos.
8:15 hrs – Desayuno
Deleitamos el paladar con el último desayuno en los valles de altura.
9:00 hrs – Inicia recorrido
Salimos hacia Valle de Bravo, en donde cruzaremos hacia bosques templados conectando manantiales y densos bosques dulces.
15:00 hrs – Cierre de Experiencia
Cerraremos con una merecida comida de celebración llenos de la medicina forestal que iremos cargando desde dentro.
19:00 hrs – Regreso a Ciudad de México
Dependiendo del tráfico, nos estaremos despidiendo en la Ciudad de México en el mismo punto desde donde partimos.
Desayuno y Comida:
Incluídas
Mantén tu equipaje lo más ligero posible.
Considera capas de ropa transpirable para el sol, el frío y el viento.
Diciembre
El clima templado domina la mayor parte centro-norte de la Región. El clima frío y húmedo está presente en las partes más altas, sin embargo los inviernos suelen ser bastante secos en estas zonas con temperaturas que varían entre los 7º y 14° C.
Febrero
El mes de febrero es de transición, los bosques se preparan para salir de la temporada de frío y entrar a la temporada de secas. Febrero es un gran mes para contemplar las estrellas por su despejado cielo. Contempla que en las mañanas haga frío por la cercanía con las montañas.
Abril
Los bosques se están en pausa reservando su energía en estos meses de estiaje, los aromas están concentrados y los aceites esenciales de los bosques de coníferas inundan los sentidos. Los cielos están medianamente despejados con pocas probabilidades de lluvia.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
Dificultad:
Esta experiencia está diseñada para senderistas de nivel intermedio.
Asignaremos diferentes guías a grupos de diferentes niveles para que nadie se quede atrás. Te sentirás seguro y cómodo durante todo el viaje, ya seas un corredor profesional que busca agregar estas corridas al entrenamiento, o una aficionada que quiera explorar el mundo del trail running y desafiarse a sí misma mientras disfruta de la naturaleza en un entorno seguro.
Nuestros itinerarios están diseñados para ser flexibles y sujetos a cambios según el clima, el interés de las participantes u otras condiciones. La ruta está sujeta a cambios en función de las condiciones meteorológicas y el estado del camino.*
Días antes de la escapada, serás invitada a un grupo de WhatsApp.
Usamos WhatsApp para conectarnos con el grupo y compartir información detallada sobre el viaje. Asegúrate de descargar la aplicación para no perderte comunicaciones importantes.
Señal telefónica débil durante el camino y a la llegada, considera descargar el itinerario con anticipación.
¿Necesitas más información?
Compártenos cualquier duda o pensamiento sobre la experiencia. Queremos que vivas la mejor experiencia con nosotros, así que te contestaremos lo más pronto posible.
Please share any question or thought about this experience. We really want you to join the adventure, so we’ll come back to you as soon as possible.