Powered by Vaca Santa
Transitando los vientres de la Iztaccíhuatl.
Sab 11 – Dom 12, marzo
Santa Isabel Chalma, Iztaccíhuatl
Escapada local – 2 días
Senderistas y corredoras – Intermedio
14 km
¡Planes de pago disponibles en el checkout!
En los últimos años con la pérdida de los glaciares, tala desmesurada, pérdida de fauna y la agroindustria la montaña creadora de vida está perdiendo el equilibrio.
Tomando como premisa que el distanciamiento de la naturaleza es un distanciamiento de nuestra feminidad, regresar a ella es crucial en estos tiempos de cambio, para hacerlo desde una óptica diferente recorriendo 14 km de senderos de tierra ondulados y veredas milenarias entre bosque templado y de coníferas, que nos llevarán a una cascada cristalina que se abastece del deshielo del volcán.
El movimiento consciente, senderismo, correr, reír, explorar, cantar, contemplar son unas de las muchas formas de libre expresión que compartiremos en esta bella experiencia hecha por y para mujeres. Regálate este día de amor propio en la naturaleza, despierta la mujer dormida que llevas en el interior y déjate inspirar de tus compañeras del sendero.
SPECIAL GUEST
Artista plástica y mujer multifacética. Su obra se mezcla con el movimiento y conocimiento corporal a través de algunas de las disciplinas con las que ella se ha experimentado a sí misma, como la danza, el yoga, qigong, el surf, Kung fu, etc. Mezclado con la pintura, escultura y arte textil, se desarrolla un lenguaje que expone la manera en la que Fernanda se entiende en el mundo actual.
Fernanda estudia y practica el yoga desde hace más de 14 años. Ferviente estudiante de su filosofía y la manera en la que ayuda a desarrollar el interior, en el 2015 co-fundó la compañía WAYS – We Are Young Souls, misma que se dedica a acercar a la gente que asiste a sus ‘escapes’ con el espíritu la divinidad de la naturaleza.
Para conocer más de Fernanda: @fernandacaballero___
Ana Lucía
Ella es Ana Lucía, egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM, con experiencia en el estudio científico de la consciencia, particularmente en el continuo vida-mente. Ha trabajado como investigadora en ciencia, educadora de ciencias naturales, guía de naturaleza y en la coordinación de eventos deportivos.
Explora senderos desde pequeña, y ha aprendido a amar, escuchar y respetar a la naturaleza en sus distintos ecosistemas. Promueve la reducción del impacto ambiental humano, en particular en las actividades al aire libre.
Puedes contactarla en Instagram como @wastefreepct
Sofi Kim
Sofi siempre está en búsqueda de nuevas maneras de descubrirse. Le apasionan los retos donde puede seguir desarrollando fuerza, adaptabilidad y resiliencia. A través del movimiento y los cerros ha encontrado un camino que le lleva a la felicidad.
Junto con el running Sofi practica yoga, encontrando una profunda conexión con su respiración, mente y cuerpo. Una de las mejores decisiones en su vida fue certificarse como maestra de yoga para poder transmitir su pasión por la vida y el deporte a través de él.
Puedes contactarla en Instagram como @sofiki92
Día 1
05:45 hrs
Salida de transporte desde Colonia Condesa en Ciudad de México
8:00 hrs
Punto de encuentro en Iztac. Habrá café, té, fruta, avena y pan de la región para calentar el cuerpo e iniciar la caminata.
9:00 hrs
Inicia caminata 14 km totales. Exploraremos el significado de ser mujer en estos tiempos, volviendo a la naturaleza como principal guía y aliada en esta transformación a través de dinámicas de ecología profunda y conciencia corporal. Haremos una parada para disfrutar de un almuerzo vegetariano.
14:00 hrs
Fin de la caminata. Tendremos una sesión de yoga para relajar el cuerpo y agradecerle por la travesía en la montaña.
16:00 hrs
Comida regional vegetariana abundante y deliciosa.
18:00 hrs
Ya con el cuerpo entrado en calor y conciencia, nos adentraremos al temazcal en el acto simbólico de renacer y darnos a luz a nosotras mismas a través de cantos, aromas y sonrisas.
20:00 hrs
Cena con platillos regionales.
Día 2
07:00 hrs
Meditación sensorial
08:00 hrs
Desayuno ligero
09:00 hrs
Caminata ligera de 6 km para recuperar el cuerpo con lo vivido.
13:00 hrs
Yoga reparador
14:30 hrs
Comida regional vegetariana abundante y deliciosa
16:00 hrs
Despedida y regreso a la Ciudad de México
18:00 hrs.
Llegada a la Ciudad de México
Mantén tu equipaje lo más ligero posible.
Considera capas de ropa transpirable para el sol, el frío y el viento.
Nuestro transporte estará siempre cercano a nosotros para resguardar el equipaje.
El mes de Marzo es de sequía.
Los bosques se están en pausa reservando su energía en estos meses de estiaje, los aromas están concentrados y los aceites esenciales de los bosques inundan los sentidos. Los cielos son medianamente despejados con pocas probabilidades de lluvia.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
Dificultad:
Esta experiencia ha sido diseñada para senderistas con experiencia previa, acostumbradas a caminar al menos 10 km en terrenos descompuestos. No se necesita ser muy deportista para lograr la ruta, un estilo de vida saludable y activo es suficiente.
Nuestros itinerarios están diseñados para ser flexibles y sujetos a cambios según el clima, el interés de las participantes u otras condiciones. La ruta está sujeta a cambios en función de las condiciones meteorológicas y el estado del camino.*
Días antes de la escapada, serás invitada a un grupo de WhatsApp.
Usamos WhatsApp para conectarnos con el grupo y compartir información detallada sobre el viaje. Asegúrate de descargar la aplicación para no perderte comunicaciones importantes.
Señal telefónica débil durante el camino y a la llegada, considera descargar el itinerario con anticipación.
¿Necesitas más información?
Compártenos cualquier duda o pensamiento sobre la experiencia. Queremos que vivas la mejor experiencia con nosotros, así que te contestaremos lo más pronto posible.
Please share any question or thought about this experience. We really want you to join the adventure, so we’ll come back to you as soon as possible.